La IA en la que se puede confiar para actuar: por qué la inteligencia de decisiones es el futuro de la sostenibilidad en la cadena de suministro.

La inteligencia comercial tradicional nos dice lo que sucedió. Los Análisis predictivos nos dicen lo que podría suceder. Pero en la cadena de suministro moderna, la inteligencia de decisiones nos dice lo que debemos hacer al respecto y, cada vez más, actúa automáticamente sobre ese conocimiento.

La sostenibilidad de la cadena de suministro ya no se trata solo de reducir las emisiones, sino que se trata de tomar decisiones inteligentes que equilibren el impacto ambiental, la responsabilidad social y la viabilidad empresarial a la velocidad de la máquina y a escala humana. Aquí es donde entra en juego la inteligencia de decisiones, lo que representa no solo otra tendencia tecnológica, sino un cambio fundamental en la forma en que abordamos la toma de decisiones en la cadena de suministro en un mundo cada vez más complejo e interconectado.

Por ejemplo, cuando las plataformas tradicionales pueden indicar que un envío se va a retrasar, una plataforma de inteligencia de decisiones evalúa las implicaciones de sostenibilidad de varias opciones de respuesta, como el desvío a través de una ruta más eficiente en términos de combustible, la consolidación con otros envíos para reducir las emisiones generales o el ajuste de las expectativas de entrega para evitar el transporte acelerado, e implementa automáticamente la opción óptima en función de los objetivos comerciales y de sostenibilidad predefinidos.

Las cadenas de suministro no necesitan más datos: necesitan mejores decisiones

A pesar de la abundancia de datos, muchas empresas aún luchan por actuar en función de ellos, especialmente en lo que respecta a la sostenibilidad, donde el tiempo es limitado y la complejidad es alta. Pero simplemente conocer el problema no es suficiente. La capacidad de tomar decisiones informadas y oportunas es lo que marca la diferencia.

Considere la escala del desafío:

  • >El 70 % de las emisiones provienen de la cadena de suministro. Para la mayoría de las empresas, las emisiones de alcance 3 eclipsan las emisiones directas (alcance 1 y 2), pero son las más difíciles de medir, monitorear y gestionar.
  • Emisiones 26 veces más altas en comparación con los proveedores. Los informes de CDP muestran que las emisiones de los proveedores pueden ser 26 veces mayores que las propias emisiones de alcance 1 y 2 de una empresa. Esto no es solo una brecha en la presentación de informes; es un punto ciego del liderazgo si no se aborda.
  • Hasta 92 veces más altas en comparación con el sector minorista. En el sector minorista, las emisiones de la cadena de suministro pueden ser 92 veces mayores que las emisiones operativas directas, lo que significa que cada decisión operativa tiene implicaciones de sostenibilidad que se agravan en toda la red.

La complejidad se extiende más allá de las emisiones. También se espera que los líderes de la cadena de suministro gestionen la recopilación de datos ESG, el cumplimiento normativo (CBAM, CSDD) y la responsabilidad social, al tiempo que equilibran la eficiencia, el costo y la velocidad. Esta red de prioridades que compiten entre sí puede paralizar las operaciones.

Los procesos dirigidos únicamente por humanos no pueden seguir el ritmo, lo que hace que la inteligencia de decisiones sea esencial para optimizar miles de decisiones interconectadas a diario, a escala. Aquí es donde la inteligencia de decisiones se vuelve crítica; para empoderar a las organizaciones para actuar en función de los datos, de manera automática, a escala y alineada con sus compromisos específicos de sostenibilidad.

Cómo la inteligencia de decisiones impulsa cadenas de suministro sostenibles

En project44, entendemos que la IA para la sostenibilidad requiere tres elementos principales:

Interpretabilidad y claridad contextual: nuestra plataforma articula completamente su razonamiento para las recomendaciones y acciones. Considera las emisiones, el modo de transporte y el impacto social, y luego hace visibles estas decisiones para que los usuarios entiendan la razón detrás de cada elección.

Explicabilidad e impacto predictivo: project44 tiene un módulo de explicabilidad incorporado que muestra claramente los procesos de razonamiento detrás de cualquier decisión, lo que permite a los líderes de la cadena de suministro anticipar con precisión las interrupciones y sus efectos en cascada en todos los modos de transporte.

Aprendizaje continuo con supervisión humana: los agentes de IA rastrean los resultados de sus decisiones y refinan su lógica con el tiempo, mientras se rigen por las reglas y prioridades establecidas por la organización.

Aquí hay algunas formas en que la inteligencia de decisiones de project44 puede hacer que su cadena de suministro sea más sostenible:

Optimice sus rutas: más allá de la velocidad, nuestra plataforma de inteligencia de decisiones puede evaluar las rutas en función de factores de sostenibilidad como la eficiencia del combustible, la intensidad de carbono de los transportistas y la intensidad de carbono de la red energética. Luego se pueden analizar los datos y adaptar estrategias en tiempo real.

Gestión sostenible del inventario: project44 puede tener en cuenta las métricas de sostenibilidad al elegir a los proveedores para la gestión del inventario, lo que le permite priorizar a aquellos con mejores prácticas ambientales y optimizar las cantidades de los pedidos para reducir el desperdicio.

Gestión predictiva de riesgos: al analizar los patrones del clima, los eventos geopolíticos y el rendimiento de los proveedores, nuestra inteligencia de decisiones puede identificar los riesgos de sostenibilidad antes de que se materialicen.

De la confianza a la transformación: construir cadenas de suministro autónomas y sostenibles

Esta transparencia no solo es una buena práctica, sino que es esencial cuando las plataformas de IA toman decisiones que afectan a los resultados de sostenibilidad. Nuestra plataforma de inteligencia de decisiones registra cada decisión y su justificación, lo que garantiza la alineación total con las reglas comerciales establecidas y los parámetros de sostenibilidad.

Pero la transparencia por sí sola no es suficiente. Una transformación fundamental ocurre cuando la transparencia conduce a una acción segura y coherente. Nuestra plataforma permite a las organizaciones establecer sus prioridades de sostenibilidad, ya sea priorizando el transporte con bajas emisiones de carbono, haciendo cumplir el abastecimiento ético o cumpliendo con los umbrales reglamentarios, y luego actúa de acuerdo con esas reglas en tiempo real a través de miles de decisiones diarias.

Este enfoque basado en la acción garantiza que la sostenibilidad no solo se tenga en cuenta, sino que se ponga en práctica, y que las decisiones automatizadas se alineen con los compromisos de sostenibilidad de la organización, manteniendo las ventajas de velocidad y escala de las operaciones impulsadas por IA.

El futuro hacia el que estamos construyendo es uno en el que la sostenibilidad no es una idea posterior o una consideración separada, sino que es un componente fundamental integrado en cada decisión operativa. Imagine cadenas de suministro que optimizan automáticamente la neutralidad del carbono, mejoran continuamente el impacto social, incrementan la viabilidad económica y actúan rápidamente con inteligencia, todo mientras mantienen la velocidad y la fiabilidad que exige el comercio moderno.

Mirando hacia adelante: el porvenir de las cadenas de suministro responsables

El cambio climático, la geopolítica y las interrupciones están intensificando la presión sobre las cadenas de suministro globales. Aun así, las tecnologías avanzadas como la IA pueden ayudar a refinar y optimizar las cadenas de suministro mientras permiten a las organizaciones liderar el sector hacia un futuro más sostenible.

En project44, creemos que la inteligencia de decisiones representa la cadena de suministro moderna, no solo porque es más eficiente o rentable, sino porque es la única forma de gestionar la complejidad de las operaciones verdaderamente sostenibles a escala global.

Las organizaciones que adoptan la inteligencia para la toma de decisiones ahora no solo superarán en rendimiento, sino que definirán cómo serán las cadenas de suministro responsables y sostenibles en las próximas décadas.

Estamos construyendo para enfrentar estos desafíos y estamos comprometidos a allanar un camino hacia un futuro más sostenible.